Este
es un interesante episodio de “Cuentos del Emir” titulado “El ocaso del
luchador”, que fue publicado en la revista Intervalo en 1996. ¡Muchas gracias a
la gente de Woodiana por acercarme esta historieta!
domingo, 25 de noviembre de 2012
Cuentos del Emir - El ocaso del luchador
Etiquetas:
Editorial Columba,
historieta,
José Luis Arévalo,
Martha Barnes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenísimo. Genial. Y me trae muchos recuerdos la paleta de colores, tan distintiva de las historias que tanto me enganchaban durante mi niñez. Ahora que vuelvo a verlas de boludo grande me doy cuenta: Cuánto erotismo! Está publicando en el país actualmente? La felicito. Saludos.
ResponderEliminar¡Hola Carlos!!!¡Qué bueno que pasaste por mi blog!!!Gracias por tu mensaje y por lo lindo que escribiste.También visité tu blog y me pareció muy interesante.Saludos Martha
ResponderEliminarExcelente trabajo, donde demostrás tu "facilidad" para ilustrar hermosas historias. Además del buen logrado entorno, tenías la dificultad del dibujo de animales y anatomía, que has superado con creces como siempre, lo que te ha destacado como una notable artista, esquisita y experimentada.
ResponderEliminarSaludos
William
William,amigo,mi "facilidad" para dibujar,no es tal,porque muchas veces,tengo que rehacer los trabajos dados por terminados y que no me gustan. Entonces aprendí que lo mejor, es hacer los bocetos, dejarlos y verlos nuevamente más tarde, antes del entintado.Los animales para mí ,son palabras mayores.Trato de dibujarlos adivinando lo que ellos sienten.Estos son dibujos viejos y desde entonces, creo haber tenido algún progreso. Cariños.Martha
ResponderEliminarExcelente historia Martha, tal vez con un poco mucho texto para mi gusto, pero eso no desmerece el trabajo que hicieron ambos. Muy bien conjugado el texto con el dibujo, que no se anulan entre sí, al contrario, se complementan.
ResponderEliminarSaludos
J.
Hermosos dibujos Martha!
ResponderEliminarQue mano!
Como siempre destaca la naturaleza y sobre todo los animales.
Sería interesante (calculo que más para ud) verlos republicados algún día.
Un beso grande y me alegro de ver su obra.
Marcelo
Lo que apuntás,es cierto,pero en este caso,la historia,es interesante,como todas las escritas por Arévalo. Gracias José por la visita.Un beso Martha
ResponderEliminarClaro Martha, en ningún momento dije que estaba mal escrita o cosa parecida, es una cuestión de gustos la cantidad de texto. Pero el mismo está muy bien escrito, y con sus dibujos forman un buen conjunto.
EliminarSaludos
J.
Querido Marce,me alegro que te guste !Cuentos del Emir! Como punté antes,a otro amigo, dibujo a los animales con amor.Te mando un abrazo. Martha
ResponderEliminarCon amor e infinito talento.
EliminarRubén
José, se entendió perfectamente y yo te digo que soy partidaria de demostrar todo lo que se pueda con el dibujo, con poco o nada de texto,pero no cuando el escritor hace un trabajo muy bueno.Un beso Martha
ResponderEliminarHola Martha, qué bueno verte en el blog; estos laburos de tu antología. He leído mucho de Columba más de chico. Se nota mucha personalidad en tus personajes mujeres, tan logrado por ser vos misma mujer. Felicidades por todos los trabajos. Gracias por postear estas historietas!
ResponderEliminarDebo felicitarla, pues en esta historieta logró algunas imágenes de mucho vigor. Me impresionó, realmente, ese jabalí al ataque, que supo retratar con tal fidelidad. ¡Muy bueno!
ResponderEliminar¡Gracias Cayo César!!!!Un beso
ResponderEliminar¡Hola Daniel!!! Repito tus palabras,,..¡Qué bueno verte en "Mi blog!!.. Visité el tuyo y es increíble. ¡Me gustó mucho!.¡Gracias por tus palabras!. Martha
ResponderEliminar¡Amigo,Charles,sus palabras son muy amables.Gracias! Cariños Martha
ResponderEliminarbueno....la primera ves que gana un moreno!.....
ResponderEliminarel javalí es llamado aquí en Venezuela , cochino de monte...y por cierto bien dibujado!
un abrazo Martha
Querido Raúl,muchas gracias y me alegra que te haya gustado el "chanchito rosado"ja ja!!Un beso
ResponderEliminarQuerida Martha:
ResponderEliminarMe alehro volver a ver otra nueva muestra de tu talento ilustrando esa gran serie escrita por José Luis Arévalo. Con el tiempo se revalorizan muchas cosas y ese es el caso en toda tu tarea de magnífica ilustradora. Armando
¡Gracias Armando!!!Cariños Martha
ResponderEliminarHermoso trabajo! Los "ángulos de cámara" en la secuencia de lucha son muy emocionantes!
ResponderEliminar¡Gracias querido Mike!!!!!Besos x 2 Martha
ResponderEliminar¡Maravillosamente! ¡Tuyos del trabajo-libro de texto del dibujo del tebeo!
ResponderEliminarQue lindo volverse a topar con estas páginas!!!! Grandioso Martha, una vez más, felicitaciones.
ResponderEliminarGracias Grigory, muy amable!!!!Saludos
ResponderEliminar¡Neto Querido, muchas gracias!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog que he tenido abandonado mucho tiempo.
ResponderEliminarMe encanta tu perfil porque admiro a las personas que manejan un lápiz tan bien que pueden dar vida a sus trazos hasta convertirlos en casi, casi, personas con vida o cosas palpables. O sea: admiro a los artistas como tú porque tenéis mucho mérito. Y éxito por lo que veo. Enhorabuena.
Tengo muchos amigos en Argentina a través de mi blog y me encanta.
Un abrazo, Carmen Sabater.
¡Qué feliz me hace tenerte de nueva amiga!!!!¡Gracias por la visita!Un beso.Martha
ResponderEliminarHola Martha! Lindísimo trabajo!! Beso grande, y Feliz Navidad!!! Patri
ResponderEliminar¡Gracias colega!!!!!!.un beso.
ResponderEliminar